Acerca de

Plan de Carrera y Sucesión: Una oferta de valor para tus colaborares y su crecimiento empresarial
Los mejores talentos en toda fuerza laboral buscan oportunidades de crecimiento, objetivos organizacionales que se alineen con los suyos, y un desarrollo a nivel competitivo, por lo que es primordial que las empresas desarrollen estrategias enfocadas en el éxito de su personal de manera individual.
Actualmente, vivimos en un mundo laboral globalizado, altamente competitivo, con una evolución creciente en tecnología y nuevas tendencias; lo que ha llevado a que los empleados de cada organización busquen garantizar un futuro de bienestar y estabilidad sobre sus trabajos, así como, oportunidades de crecimiento y desarrollo de nuevas habilidades que les permita explotar sus capacidades, y así reducir riesgos o incertidumbres con respecto a su vida laboral y personal.
Usualmente las estrategias que utilizan las empresas para abordar esta situación se basan en bonos, gratificaciones, remuneraciones, premios de motivación, entre otros; Sin embargo, ya no son suficientes, por lo que el área de Recursos Humanos de cada empresa se ve en la necesidad de establecer planes estratégicos adaptados a estas circunstancias, así como modificar sus prácticas internas para hacer frente a las demandas de este entorno competitivo, y de esa forma garantizar que las metas de los empleados estén alineadas con los objetivos organizacionales.
A dichos planes se les conoce como Plan de Carrera y Plan de Sucesión, y su objetivo principal es aprovechar al máximo el talento de la empresa, por lo que “… es primordial sensibilizarse sobre lo que la compañía brinda como oferta de valor a sus colaboradores frente a lo que estos demandan y cómo podría una estrategia enfocada en el talento apalancar el crecimiento de la organización en el mediano y largo plazo”. [1]

1 Revista Empresarial & Laboral. (2017). ¿Planes de Sucesión y de carrera para los Empleados?. mayo 17, 2022 de Empresarial & Laboral Sitio web: https://revistaempresarial.com/empresas/pymes-empresas/emprendimiento-pymes/planes-sucesion-carrera-empleados/
El primero, el Plan de Carrera implica un proceso continuo en el cual la compañía se enfoca en guiar, preparar y entrenar a sus colaboradores para tomar posiciones laborales con mayor responsabilidad, de acuerdo con las habilidades, fortalezas y potencial de cada trabajador, así también, contemplando sus posibilidades de crecimiento a largo y corto plazo. Es un plan meticuloso que debe desarrollarse tomando en cuenta todas las variables que envuelven a cada empleado, desde sus motivaciones, anhelos y cualidades, hasta sus capacidades y áreas de mejora, que le permita identificar el camino a seguir en su carrera profesional.



Asimismo, toda empresa debe estar preparada ante una situación de crisis; por ejemplo, la pandemia, donde gran mayoría de las organizaciones se vieron en necesidad de reducir su estructura, hacer recorte de personal y ajustes internos que implicaron el despido muchas personas. Un Plan de Sucesión es primordial en estos casos para poder realizar la transferencia de responsabilidades y aprendizaje de forma eficiente, tomando en cuenta el perfil profesional de cada empleado y, poder desarrollar las habilidades y conocimientos de acuerdo con sus funciones, y posibles puestos a reemplazar.
Estos Planes de Sucesión consisten en establecer mapas de competencias de los empleados, desde el ingreso a la compañía y con una actualización constante que lleve una evaluación sobre aquellos con potencial a desarrollarse y ocupar futuras posiciones superiores, las cuales implican mayores responsabilidades.
... ES PRIMORDIAL SENSIBILIZARSE SOBRE LO QUE LA COMPAÑÍA BRINDA COMO OFERTA DE VALOR A SUS COLABORADORES...

Los Planes de Carrera y Sucesión sobre la fuerza laboral de tu compañía, ayudará a prevenir la rotación de personal, reduciendo los costos que esto implica (hasta 12 veces el valor del salario), proyectado en la formación y tiempos de búsqueda de nuevas contrataciones, y a su vez, asegurando la retención del talento que representa una ventaja competitiva sobre la competencia. Además, aminoran problemas como la desmotivación, desestructuración de los planes de trabajo, deficiencias en el servicio al cliente durante este tiempo de remplazo, además de ser imprescindible para mejorar los procesos productivos y desempeño de los colaboradores.
Otros de los beneficios que estos planes estratégicos pueden ofrecer a la organización, se pueden determinar tanto para la empresa como para los empleados, como son: La formación y entrenamiento para los empleados, impulsarlos a ascender y superarse, que se sientan integrados y valorados, incrementar la motivación y eficiencia, aumentar la innovación y creatividad, etc.; Asimismo, la empresa además de los anteriormente mencionados, como el aumento de compromiso y productividad, retención de talento, alineación de los objetivos de la organización con el personal, también puede reforzar su imagen y formar una reputación positiva.
... LA RETENCIÓN DEL TALENTO QUE REPRESENTA UNA VENTAJA COMPETITIVA SOBRE LA COMPETENCIA.
La gestión para desarrollar una estrategia de carrera y sucesión debe llevarse mediante un proceso con ciertas fases de medición, desarrollo e implementación. (Infoges, s.f) [2]
Fases para implementar un Plan de Carrera:
Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo + Organigrama.
Mapas Identificar el Talento en la organización.
(Determinar las posiciones clave)
Identificar las competencias para las posiciones clave.
Diseñar los planes de formación y desarrollo.
Alineación del Plan de Carrera con la Política Retributiva de la organización.
Seguimiento y monitorización del Plan de Candidatos.
1
2
3
4
5
6
Fases para implementar un Plan de Sucesiones:
Responsabilidades del Plan de Sucesiones.
Identificación de necesidades del negocio y puestos clave.
Identificación de habilidades y competencias clave.
Identificación de candidatos.
Plan de desarrollo de candidatos.
Seguimiento y monitorización del Plan de Candidatos.
1
2
3
4
5
6
En una época como en la que vivimos, de constante cambio y mucha incertidumbre, es fundamental para toda organización desarrollar Planes de Carrera y Sucesión, que permitan identificar y ayudar a su personal a alcanzar un rendimiento óptimo, desde la motivación, seguridad en su proyección empresarial y brindándoles claridad sobre su oportunidades internas de crecimiento, reduciendo sus inseguridades en el ámbito laboral y, al mismo tiempo, viéndose reflejado sobre los resultados de productividad, compromiso y estabilidad de cada uno de los colaboradores; así como asegurar la retención de talento y reducir los costos de rotación.
REFERENCIAS:
1 Revista Empresarial & Laboral. (2017). ¿Planes de Sucesión y de carrera para los Empleados?. mayo 17, 2022 de Empresarial & Laboral Sitio web: https://revistaempresarial.com/empresas/pymes-empresas/emprendimiento-pymes/planes-sucesion-carrera-empleados/
2 Inforges. (s.f.) Planes de Carrera y Sucesión: Claves para atraer y retener el Talento en tu Organización. mayo 17, 2022 de Inforges Sitio web: https://www.inforges.es/servicios/personas/planes-de-carrera-sucesion
